Comunidad Fotopopular => Empleo => Mensaje iniciado por: josemanchado en Junio 24, 2004, 21:07:37
-
Me he encontrado este contrato en ingles para fotografo - modelo
http://members.optusnet.com.au/dave2141/files/David%20Miller%20TFP%20Model%20%20Release.doc
¿Que os parece??
No se cual es el apartado mas adecuado para esto así que lo dejo aquí a ver si algún moderador se apiada de mí y lo deja en el sitio correcto.
-
Pues es interesante porque todos hemos oido hablar de estos contratos pero , yo por lo menos, nunca había encontrado el contrato tipo.
Gracias ;)
-
Hola! Ojo con estas cosas, el fotógrafo parece ser australiano y puedes encontrarte que un contrato adaptado para la normativa de allí no lo es para la de aquí y viceversa. Si quieres ver un contrato en español, tienes uno aquí:
http://www.esrecfotografia.org/articulos/contrato.pdf
Es bueno imprimirlo y tenerlo a mano, porque nunca se sabe. Los derechos de autor duran la de dios de años, con las vueltas que da la vida algunos os podéis convertir con el tiempo en fotógrafos famosos y encontraros de golpe con un montón de reclamaciones a cuenta de los modelos que posaron para vosotros, como le pasó a Robert Doisneau con los de la famosa fotografía "El Beso".
http://www.el-mundo.es/papel/hemeroteca/1994/04/03/cultura/
-
Muchas gracias por los enlaces, estos contratos tipo siempre es bueno tenerlos a mano.
Saludos
-
De nada, otra cosa que conviene tener cerca es el texto de la Ley de Propiedad Intelectual, por si alguna vez hay líos con una foto. Si os interesa a alguno está aquí: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html
-
Existen plantillas en castellano por ahí para contratos modelo-fotógrafo. Creo que tengo algunas por ahí.
Es indispensable que cualquier persona que aparezca claramente en una fotografía y formando parte preeminente de la imagen (es decir, fotos de gente en una manifestación en teoria no afecta esto), te firmen dicha autorización.
Sin embargo, incluso con esa autorización te pueden denunciar. La mejor práctica más recomendada es en la sesión de fotos tomar también una fotografía del modelo sosteniendo claramente el contrato firmado junto a su DNI, a ser posible sonriendo. Así nadie te dice que los obligas o que ellos no han firmado o cosas así.
un saludo
.
-
Hola:
Tras mucho tiempo, he modificado mi web y he puesto en la sección "Descargas" un modelo estándar de Contrato de Derechos de Imagen entre Fotógrafo y Modelo en castellano, por si a alguien le interesa.
Hay mucha variedad de estos contratos en castellano.
Un saludo,
.
www.enlace_no_autor izado.com
-
Interesante. Me lo guardo. ;)
-
Lo mismo digo, muchas gracias, David.
Un cordial saludo.
-
hola,
Lamento deciros que tras pocos días he quitado momentáneamente el contrato. La nueva web me está dando algunos quebraderos de cabeza. Pondré de nuevo el contrato, y muchás más cosas, en breve.
Saludos
.
-
En mi página:
http://www.geocities.com/pacorosso/batiburrillo/AFP_Modelos_cesion_derechos_imagen.doc
Teneis el modelo de contrato de cesión de imagen de la Asociación Nacional de Fotografos Profesionales (AFP).
-
David, no me permite descargarme el contrato.
Saludos
-
y yo
-
http://fotopopular.com/smf2/index.php/topic,60332.0.html
-
Existen plantillas en castellano por ahí para contratos modelo-fotógrafo. Creo que tengo algunas por ahí.
Es indispensable que cualquier persona que aparezca claramente en una fotografía y formando parte preeminente de la imagen (es decir, fotos de gente en una manifestación en teoria no afecta esto), te firmen dicha autorización.
Sin embargo, incluso con esa autorización te pueden denunciar. La mejor práctica más recomendada es en la sesión de fotos tomar también una fotografía del modelo sosteniendo claramente el contrato firmado junto a su DNI, a ser posible sonriendo. Así nadie te dice que los obligas o que ellos no han firmado o cosas así.
un saludo
.
Sí,lo mejor si usas modelos es hacerles una foto con el contrato en una mano,en la otra el boli para que se note que esta firmando,y el detalle de la sonrisa ya es de genio