Bueno, creo que e ha dicho practicamente todo. Lo de ken rockwell, aunque muy acertado parece mas bien un anuncio publicitario de la camara. Eso no quieta que sea un tio enrollado y sus comentarios en general son muy acertados aunque a veces polemicos.
De tamaño es igual que la 7 y 7ii. Yo prefiero la 6 o 6MF a la 7, en parte porque me encanta el cuadrado aunque es verdad que pocas copias terminan siendo cuadradas. Principalmente porque la montura se colapsa, eso creo que es lo mas importante de la camara, cerrada era igual de profunda que una M3 con un summicron 50mm.
Respecto a otras camaras limitandonos a camaras de telemetro en formato medio:
Fuji
Tenemos los primeros modelos G670 y G690 de opticas intercambiables. En sus varias versiones son autenticos armatostes de metal. con lentes dede angulares a teles con visores auxiliares. Buena calidad, pero no hay ni repuestos ni casi camaras o lentes. Muy dificil de encontrar.
Luego la version II, son camaras de optica fija en versiones normal con objetivos de 90/3.5 y version angular con objetivos 65/5.6. Muy buena optica pero el cuerpo es plasticoso y da una sensacion cutre, aunque en realidad son bastante resistentes. La version III es una actualizacion de la II con caracteristicas similares y plastico aun mas cutre.
En 645 tienen una serie de camaras desde la primera plegable con fuelle con un objetivo 75/3.5 (o 3.4 no recuerdo), fue renovada en su segunda version al estilo de las grandes, con un 60/4 y 45mm este ultimo sin telemetro. luego pasaron a versiones AF y luego a una version con Zoom.
Hay una Fuji de 6x17 tambien, sin telemetro.
Plaubel Makina
Tienen una de 6x7 espartana, con optica NIkkor, de muy buena calidad, muy poco frecuente verla, tambien con lente colapsable, pero no intercambiable. Muy buena calidad optica, pero no hay repuestos ni parece que haya muchas en general. Son muy muy caras.
Veriwide 100 es una camara sin telemetro (de vision directa), mas bien es un super angulon 47/5.6 o 47/8 segun la version que da un angulo de imagen de 100º osea un 21mm sobre un negativo de 6x9.
Graflex
Camaras con las que no he tenido experiencia, son camaras estilo reporteros antiguos de placas con respaldos de pelicula 120, suelen ser relativamente baratas pero aparatosas.
Mamiya
Ademas de las que ya comentamos esta la 23 o Press, que es una camara diseñada como de placas con movimientos de montantes y respaldos de 120 en varios tamaños. Son economicas pero son un engorro, grandes y pesadas.
Existe una mamiya 6 original, fabricada durante la ocupacion de Japon despues de la 2ª guerra mundial, con objetivo zuiko 75/3.5 plegable, lo curioso de esta camara es que enfoca moviendo el plano de la pelicula no la lente, idea que contax tomo prestada para su AX.
Linhof
La Linhof 23, modelo original del que salio la mamiya 23, mismas limitaciones, calidad de construccion suprema.
Tambien ha una linhof de 6x17, sin telemetro, carisima.
Horesman
69 y 612 Camaras de vision directa, que basicamente es una lente de rodenstock pegada a respaldos intercambiables. Gran calidad, especialmente los visores, CARISIMAS. Sin telemetro, se compone en pantalla de enfoque.
Bronica
La 645, un fracaso comercial por completo, entre el tele que sacaron de 135 y luego retiraron, la publicidad nula, marketing pesimo, nos deja una camara de primera con precios de risa. No se si robert white aun le quedan pero las vendia por menos de 1000e nuevas con el 45 y 60mm. Para mi seria una muy seria competidora con la Mamiya 6. Tiene mejor construccion a mi juicio, una cortina automatica para cambiar las lentes, lo que es genial. Buen visor aunque el LCD a mi me resulto incomodo. Buenas lentes. Una camara nueva, la mamiya 6 mas nueva es del 94. Lo unico que no me gusta es la orientacion vertical del visor.
Las opciones son muchas, cada uno busca la que mejor le funcione. Lo mejor es intentar buscar alguna tienda de ocasion que tenga las que nos interesa y podes trastear un poco con ellas, asi no compramos totalmente a ciegas.